22 abr 2025

Personalizar protector de pantalla en Kobo

|| ||


Hey babies! Debo confesar que estoy haciendo este tutorial súper hypeada porque lo acabo de descubrir y eso me hace MUY feliz y quiero compartir mi descubrimiento con todo el que lo quiera leer.

Pues como véis en el título, hoy aprendí que Kobo permite, al igual que Kindle, personalizar el protector de pantalla que aparece cuando lo apagas y, para mi alegría, hacerlo es mucho más fácil de lo que, al parecer, es hacerlo en Kindle (alguna ventaja tendría que tener, ¿no?).

Para empezar, obviamente, debemos tener nuestras imágenes preparadas, yo lo que hice fue buscar el modelo en San Google y, como el mío es el Kobo Clara HD, pone que la resolución de la pantalla es de 1072 x 1448, así que vamos a Canva (porque es más rápido que abrir Photoshop) y ahí puse el tamaño personalizado e hice las portadas.

  Ten en cuenta que va a quedar blanco y negro, a no ser que tengáis el Color (supongo)

Una vez las tengamos hechas y descargadas en JPG, porque sí, se pueden poner las que queramos (que yo sepa), vamos a conectar nuestro Kobo al PC y en Equipo debería salirnos una nueva carpeta llamada KOBOereader, accedemos a ella y, aparte de los libros descargados, nos debería aparecer una carpeta llamada .kobo que es la que nos interesa ahora.

 

  Pongo JPG porque desconozco si acepta PNG pero vamos... convertirlos es muy fácil

Una vez dentro, creamos una carpeta y la renombramos con el nombre screensaver y ahí metemos los que serán nuestros protectores de pantalla. Desconectamos el KOBO y lo actualizamos.

Para activarlo, por así decirlo, es necesario ir a la Configuración > Ahorro de energía y privacidad y darle a Mostrar lectura actual y ahora sí debería salirnos, de forma aleatoria, nuestros protectores de pantalla personalizados


Resultado

Fue el primero que hice y amé!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hey! Si has llegado hasta aquí es porque has leído todo el post y si no, intenta hacerlo, tal vez haya escrito algo sobre mí, el blog o cualquier tema que a mi me parezca importante.

Aquí dejo algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comentar:

Por favor, sé respetuoso/a.
Si tienes cualquier duda que no se pueda resolver por comentarios o cualquier pedido, hazlo en Contacto.
¿Quieres afiliarte? Puedes dejar el link en la sección Afiliate.
¡Gracias por visitar el blog!

Aquí dejo algunos Kaomojis por si quieres usarlos:

(* ^ ω ^) ☆ *:… o (≧ ▽ ≦) o…: * ☆ (o ^ ▽ ^ o) (‘. • ω •.`) (o · ω · o) (@ ^ – ^) ヽ (* · ω ·) ノヽ (o ^ – ^ o) ノ (^ 人 ^) (^ ▽ ^) (¯ ▽ ¯) (‘. • ᵕ •.`) (≧ ▽ ≦) / (♡ ˙)˙ ♡) (* ¯ ³ *) ♡ (* ♡ ∀ ♡) ♡ (¯ ▽ ¯) / ♡ (> ﹏ <) (; ⌣_⌣) (–_–) (╯_╰) (T_T) (╥ω╥) (O_O;) (⊙_⊙) (⌒ ▽ ⌒) (^ – ^ *) / (o’ω`o) ノ (✧∀✧) / (~ ▽ ¯) ~ (^ _ ^ ♪) (~ ˘ ▽ ˘) ~ (˘ ▽ ˘) っ (͡ ° ͜ʖ ͡ °)

O si estás usando Windows, usa la combinación de teclas Windows + . (punto) para otros símbolos y/o emojis.